Una de las medidas de seguridad de toda empresa de limpieza en Madrid centro es determinar qué productos son óptimos para el trabajo y cuál es su toxicidad. De esta forma, se evitan ciertas sustancias que pueden reducir la vida laboral de los trabajadores y además se actúa a favor del medioambiente.
En esta empresa de limpieza en Madrid centro nos tomamos la salud de nuestros trabajadores muy en serio, así que si vamos a dedicar este post a hablar de las toxicidades de los artículos de limpieza para prevenir accidentes tóxicos:
La mayoría de productos tóxicos, como se producen en unos países y se venden en otros, llevan ideogramas para que todo el mundo los reconozca. Aun así, puede ser que haya algunos que llevan la peligrosidad codificada con letras, por ejemplo: una "T+" indica producto altamente tóxico, mientras que sin el signo "T" es simplemente tóxico. Y aún hay más; "Xn" significa nocivo (que mata) mientras que "Xi" se refiere al producto que es irritante y con toda probabilidad inflamatorio; la "C", en cambio, indica que este producto es corrosivo.
Además, hay que tener en cuenta que si en la etiqueta está escrito "Sensibilizante", este producto puede alterar el sistema inmune; mientras que "Carcinogénico" puede causar cáncer; "Mutagénico" altera la genética y "tóxico para la reproducción" produce alteraciones no hereditarias. Todas estas etiquetas se gradúan del 1 al 3, siendo el tercer nivel el más peligroso.
Aconsejamos que para prevenir accidentes guardemos los productos siempre en el mismo sitio y bien cerrados.
Siempre utilizamosn un equipo de protección adecuado (gafas, guantes, bata, mascarilla) y recordamos medidas de seguridad óptimas, como por ejemplo, nunca añadir el líquido al agua sino al revés, para evitar salpicaduras fatales.
Desde Olisan Limpiezas opinamos que hay nada como una buena prevención y estar bien informado/a.